
En línea con el criterio que se aplicará en los próximos días a la homologación de autos importados, el viernes el gobierno nacional dio a conocer el nuevo proceso al que deberán someterse las autopartes de seguridad importadas para el mercado de reposición de autos y motos que circulen por la vía pública.
La Resolución 222/2025 publicada en el Boletín Oficial ese día eliminó el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad, el famoso CHAS al que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado describió como “El Mal del CHAS” en varias oportunidades.
Sin embargo, lejos de liberar la importación de estos repuestos y elementos mecánicos como se había enunciado meses atrás, el CHAS desaparece como trámite exigible para productos que provienen del exterior, pero no desaparece su espíritu en términos de seguridad, ya que la importación tendrá un control diferente que asegure la calidad, un aspecto fundamental por tratarse de elementos que intervienen directamente en la Seguridad Vial.
Quiénes certifican
El texto de la resolución publicada por la Secretaría de Industria y Comercio, establece que los elementos de seguridad tendrán que tener ahora una Licencia de Certificación emitida por el Organismo Técnico competente que detalla en la misma comunicación oficial.

Estos son los organismos TRANS/WP.29/343 reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Argentino de Normalización (IRAM), las instituciones que estén acreditadas o reconocidas por el Organismo Argentino de Acreditación (O.A.A.) con el alcance para la certificación de la autoparte, los Organismos acreditados ante el “International Laboratory Accreditation Cooperation” (ILAC), o los Organismos que den cuenta del cumplimiento normativo a partir de laboratorios cuyos ensayos se encuentren acreditados de conformidad con la Norma ISO 17025.
Qué certifican
Los elementos que estarán alcanzados por esta nueva forma de certificar su calidad son:
- Neumáticos
- Balizas Triangulares retroreflectoras
- Cascos de Protección
- Cinturones de Seguridad
- Pastillas y Cintas de Frenos
- Líquido de Frenos
- Vidrios de Seguridad para Automotores
- Matafuegos
- Apoyacabezas
- Asientos y sus Anclajes
- Sistema de Enganche de Remolques y Semirremolques
- Trabas giratorias para transporte carretero de contenedores
- Bomba de Vacío (Depresoras)
- Baterías
- Espejos Retrovisores
- Extremos y Rótulas de Dirección. Articulación axial, brazo pitman, falso brazo, barra central, extremo de dirección y barra de dirección.
- Amortiguadores Convencionales y Estructurales (Mc Pherson)
- Cajas de Dirección Tipo Piñón y Cremallera
- Bocinas
- Sistemas Limpiaparabrizas y sus partes
- Lámparas, Sistemas de iluminación y señalización vehicular
- Balastos para lámparas de descarga MARCA
- Chalecos de seguridad de alta visibilidad MARCA
- Cerrojos y sistemas de retención de puertas para vehículos M1 y N1
- Sistemas de retención infantil
- Sistema de reemplazo de airbag
- Cilindro maestro para frenos
- Diafragma para cámara de frenos de aire
- Cilindros de ruedas para frenos
- Flexible para frenos
- Cubetas para frenos
- Ejes de semirremolques y acoplados
- Paragolpes de seguridad (Solo aplicable a equipos arrastrados, remolques o semirremolques de vehículos de carga)
- Bombas de Combustible Eléctricas para sistemas de inyección
- Bujías de Incandescencia
- Ruedas para Vehículos Livianos
A los fines de garantizar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de las autopartes y/o elementos de seguridad, no se podrán comercializar autopartes de seguridad que no cuenten con Licencia de Certificación emitida por alguno de los Organismos mencionados.
El gobierno determinó que los importadores deberán declarar, al momento de realizar el Despacho de Importación correspondiente en el Sistema Malvina, la información correspondiente al bien a importar conforme al detalle y las especificaciones técnicas. Adicionalmente, tanto fabricantes como importadores deberán generar un Código QR para cada autoparte de seguridad, a través del cual se deberá acceder a la información de la autoparte de acuerdo a lo contemplado en la certificación del producto.
En el caso de las autopartes para uso personal, la importación se realizará bajo responsabilidad de la persona sin necesidad de presentar ninguna documentación.
Exigencias de calidad
“Es muy positivo que sigan existiendo, como en gran parte de los países del mundo, exigencias mínimas de calidad para las Autopartes de seguridad del mercado de reposición. Es una variable que incide no solamente sobre los usuarios directos sino también sobre terceros”, dijo Juan Cantarella, presidente de la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC), una de las entidades que con mayor énfasis había expresado la preocupación por la idea inicial del ministro Sturzenegger de desregular sin control alguno la importación de autopartes de seguridad.
“Tenemos el desafío por delante de establecer un sistema de control del mercado que sea ágil y que permita resultados efectivos. Entendemos que es la fase siguiente. Todo lo que sume para tener un mercado de reposición más transparente y más seguro, suma al bienestar general”, finalizó Cantarella.
Últimas Noticias
YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio

Exportación de carne: el conflicto entre EEUU y Brasil es una oportunidad, pero también un riesgo para la Argentina
El aumento del 50% en los aranceles que Washington aplicaría al ingreso de carne brasileña reconfiguraría el mercado internacional. El nivel global y el bilateral

Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir
Lácteos Verónica, que tiene tres plantas en Santa Fe, propuso esa salida en una audiencia convocada por Trabajo. Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años
Una empresa centrada en Vaca Muerta pasó a ser la segunda productora de petróleo del país
En mayo, según un informe basado en datos de la Secretaría de Energía, Vista Oil, fundada hace 8 años por Miguel Galuccio, expresidente de YPF, secundó a la petrolera de mayoría estatal en el ranking de producción de crudo

Punto por punto, cómo son los créditos de hasta $100 millones a tasa fija para la compra de autos nuevos y usados
El programa permite financiar vehículos de hasta 10 años de antigüedad, nacionales o importados, con préstamos personales que no requieren prenda
